Un escudo de armas es un diseño heráldico que consiste en un escudo que contiene diferentes símbolos. Este escudo tiene un significado simbólico para una familia, una persona o una organización. Estos diseños fueron populares en Inglaterra e Irlanda y se remontan a mediados del siglo XII. Un escudo de armas se distingue por sus colores, diseños y símbolos.
Colores
Un escudo de armas a menudo contiene colores. Cada color tiene un significado en particular. El color amarillo o dorado representa generosidad y elevación de la mente. El blanco o plateado significa paz y sinceridad. El rojo representa fortaleza militar, el azul significa verdad y lealtad, y el verde es esperanza, felicidad y lealtad en el amor. Otros colores usados son el negro, que significa dolor, el púrpura que representa la majestuosidad y el naranja que es el color de la ambición digna. Los colores usados en un escudo de armas representan alguna forma de virtud. Cuando un escudo es creado, los colores usados se eligen de forma cuidadosa.
Líneas
Las líneas son otra parte de un escudo de armas que tiene un significado. Las líneas con crestas representan el suelo o la tierra. Las líneas onduladas o con movimiento representan algún tipo de agua. Si una línea tiene sangría de algún tipo tiene un significado de fuego dentro del escudo de armas.
Símbolos como marcas de cadencia
Muchos escudos de armas tienen símbolos conocidos como marcas de cadencia. Estos símbolos son usados para indicar diferentes ramas dentro de una familia y representan el orden de los hijos nacidos. El primer hijo nacido se representa con una etiqueta. Una media luna representa al segundo hijo y una estrella al tercero. Existe un símbolo particular para cada hijo hasta llegar al noveno.
Imágenes
Un escudo de armas contiene muchos símbolos diferentes. De hecho existen cientos de imágenes diferentes usadas para ilustrar distintos significados. Varias imágenes populares son el querubín, el cuerno de la abundancia, la herradura y el oso. Un querubín significa gloria y honor, que son virtudes importantes para las familias. Un cuerno de la abundancia representa la generosidad de la naturaleza. La última era una imagen comúnmente usada hace siglos ya que tener abundancia también era un honorable y gratificante aspecto en la vida. La herradura es una imagen usada para representar a la buena suerte. También era un símbolo que se pensaba era una salvaguardia contra los espíritus malignos. Una imagen de un oso significa fortaleza y ferocidad.
Sobre los símbolos del escudo medieval
El escudo hacía más que proteger al caballero medieval en la batalla, era su declaración al mundo. En la edad media alta, los escudos se adornaban con historias de dibujos y afirmaciones sobre las creencias y origen del caballero, noble o rey particular. Los escudos se convertían esencialmente en la cara del caballero al mundo.
Historia
Los escudos de la edad media alta eran asuntos relativamente simples con patrones pintados que armonizaban con la familia, clan o reino al que pertenecía el caballero. En la edad media alta, los escudos medievales habían incorporado símbolos cristiano, animales estilizados y otros dibujos para representar la historia de la vida del caballero. El escudo llegó a ser una parte importante de los ropajes del caballero no sólo por su valor protector, sino también para intimidar al oponente y sonsacar a otros luchadores dignos para retar al caballero en combate glorioso.
Significado
La cristiandad tuvo un gran impacto en la sociedad europea medieval, la heráldica y los símbolos de los caballeros reflejaban esto. El sueño del emperador romano Constantino de un crucifijo adornado en los escudos de su ejército victorioso comenzó la tradición de colocar un crucifijo de algún tipo en el escudo del caballero. Este símbolo era también importante porque dividía los escudos de los caballeros medievales para que pudieran colocarse también otros símbolos sobre el escudo. El crucifijo también formaba su camino en banderas nacionales en países europeos como Suiza, Suecia, Dinamarca y Noruega.
Función
Los animales también solían representarse en los escudos. A veces era una animal conocido por su ferocidad como leones, osos o cerdos. Otras veces eran criaturas míticas como grifos o dragones. También aparecían otros animales como caballos, reflejando la influencia cultural o el origen del caballero más que mostrar las cualidades parecidas al caballo. La House of Welf en Alemania, por ejemplo, estaba particularmente orgullosa de los corceles Westfalian que criaban , así que su símbolo se convirtió en un corcel blanco sobre un fondo rojo. Los caballeros de la House of Welf llevarían este símbolo en sus escudos para simbolizar quién era su señor y maestro.
Tipos
También se pueden ver otros símbolos, particularmente coronas y un símbolo parecido a una flor llamada la Fleur-de-lis. Las corones, por supuesto, representaban la realeza y las líneas de sangre reales, pero también se utilizaban para designar un rey vasallo de un caballero. Aunque el rey llevaría una corona grande y prominente en su escudo, los nobles que eran vasallos llevarían versiones más pequeñas y los caballeros de esos vasallos tendrían también versiones muy pequeñas o menos elaboradas de la corona. La fleur-de-lis, también deletreada como fleur-de-lys, viene a representar la nobleza francesa a finales de la edad media alta. La leyenda dice que el rey merovingio Clovis colocó el símbolo en su escudo después de ver cómo cruzar un río porque los nenúfares revelaron un vado escondido.
Identificación
A medida que transcurría la edad media, el escudo llegó a formar parte del conjunto de ropa heráldica donada por los caballeros. Los escudos eran una parte integral del "escudo de armas" de un caballero y permanecía con el caballero durante toda su vida. Cuando estaba demasiado enfermo para luchar o cuando moría, su hijo mayor asumiría el viejo escudo de armas familiar y quizás lo aumentaría un poco, especialmente en el escudo. A finales de la edad media, cuando las pistolas y la pólvora hicieron que la ropa caballeresca pesada fuera inútil, los escudos, la armadura, el cinturón y los cascos de los caballeros se convirtieron en trabajos intrincados de arte en sí mismos.
Significado del color usado en el escudo de armas
Los colores utilizados en un escudo de armas tienen un significado tanto como los símbolos, palabras y otros elementos heráldicos. Estos colores tienen una larga historia y significado simbólico. Esto significa que una persona que está viendo el escudo de armas de su familia puede recoger una gran cantidad de información sobre la historia de su familia simplemente por la interpretación de los colores y otros elementos.
Amarillo y dorado
El dorado y el amarillo son colores intercambiables en emblemas heráldicos, ya que los hilos de oro y la pintura no estaban disponibles. Por lo tanto, el amarillo tomó el lugar del dorado y lo representó. El oro y el amarillo simbolizan abundancia y generosidad. Esto se refiere tanto a la riqueza material como a la generosidad intelectual.
Blanco y plateado
El plateado y el blanco son también intercambiables, por las mismas razones que el dorado y amarillo. El plateado y el blanco son un símbolo de paz y sinceridad. La bandera blanca de tregua es un ejemplo bien conocido de este concepto.
Rojo
El rojo es el color de la sangre y la batalla. En heráldica, el rojo denota una conexión especial con la batalla, ya sea una victoria o un mártir.
Naranja
El naranja es el color que marca la ambición de la familia. Sin embargo, esta ambición es vista por la corona como apropiada o digna de elogios.
Azul
El azul es el color de la lealtad y la honestidad. La frase "azul real" todavía tiene sentido respecto del rol del azul en la heráldica como un símbolo de fidelidad.
Morado
Desde los días del Imperio Romano, el morado ha sido el color de la realeza. Sólo las personas con cierto rango podían usar el morado o llevarlo en sus pechos.
Como veis he simplificado y reducido a una las tres entradas sobre los colores y símbolos, tambien he reducido el tamaño de fuente para que no sea tan agobiante. Besos y abrazos virtuales.
ResponderEliminar